Aprovechando que ha salido Ubuntu 16.04 LTS, he actualizado mi máquina linux. Dejo aquí los pasos para montar el entorno de desarrollo de Android.
Crear directorios de instalación
Como este equipo lo voy a usar yo solo por el momento cambio el propietario a mi usuario para facilitar las cosas (tengo que ver aún como gestionar esto).
sudo mkdir -p /opt/repository/sdk sudo mkdir -p /opt/repository/tools sudo chown -R edu: /opt/repository
Oracle JDK 8
Descargar Oracle JDK 8 de la página de descargas oficial de descargas.
cp ~/Descargas/jdk-8u91-linux-x64.tar.gz /opt/repository/sdk cd /opt/repository/sdk tar xvzf jdk-8u91-linux-x64.tar.gz ln -s /opt/repository/sdk/jdk-8u91-linux-x64.tar.gz /opt/repository/java
Variables de entorno
Definir las variables de entorno a nivel de sistema. Para ello crearemos un nuevo fichero dev.sh en /etc/profile.d donde almacenaremos nuestra configuración:
sudo vi /etc/profile.d/dev.sh
El contenido del fichero será:
export REPOSITORY=/opt/repository export JAVA_HOME=$REPOSITORY/sdk/java export ANDROID_HOME=$REPOSITORY/sdk/android export PATH=$PATH:$JAVA_HOME/bin:$ANDROID_HOME/tools:$ANDROID_HOME/platform-tools
Este es un buen lugar para definir las variables de entorno y que estás tengan efecto en todo el sistema.
Una vez hecho esto, reiniciar el sistema para que los cambios surjan efecto.
Android Studio
Descargar Android Studio.
cp ~/Descargas/android-studio-ide-143.2739321-linux.zip $REPOSITORY/tools cd $REPOSITORY/tools unzip android-studio-ide-143.2739321-linux.zip
Ejecutaremos Android Studio, desde la línea de comandos:
$REPOSITORY/tools/android-studio/bin/studio.sh
Durante la primera ejecución nos solicitará en qué ruta queremos ubicar los SDK de android. Seleccionaremos:
/opt/repository/sdk/android
Instalaremos los SDKs que consideremos y cerraremos AS.
Añadir Android Studio al menú del sistema
Actualización Ahora, con versiones más recientes de Android Studio (2.2+) hay una opción en el menú Tools para hacer esto.
Para poder ejecutar Android Studio cómodamente desde el lanzador / menú del sistema, crearemos el fichero:
vi ~/.local/share/applications/android-studio.desktop
Con el siguiente contenido:
[Desktop Entry] Version=1.0 Type=Application Name=Android Studio Comment=IDE Android Icon=/opt/repository/tools/android-studio/bin/studio.png Exec=/opt/repository/tools/android-studio/bin/studio.sh NoDisplay=false Categories=Development; StartupNotify=false Terminal=false
También es posible añadir esta entrada utilizando un frontend gráfico para editar los menús como MenuLibre.